¿POR QUÉ TIRAMOS SAL CUANDO NIEVA?
Por Jovi Esteve
Seguro que todos sabemos que cuando se espera una nevada... antes, durante y después de que la nieve caiga se echa sal para evitar que se forme hielo y, ya de paso, nos salvará de alguna caída épica pero... Por qué? Qué efectos tiene? Hay alguna alternativa más ecológica que no sea tan perjudicial para el medio ambiente? Vamos a verlo.
La clave está en el agua. EL agua pura, en condiciones normales, se congela a 0°C. Cuando hay nieve en tierra y le echamos sal encima, se forma una disolución agua-nieve-sal. La temperatura a la que esa disolución se congelará será más baja que la del agua pura. No se helará a 0°C sino que, con la presencia de la sal, lo hará a temperaturas mucho más bajas: -6°C, -10°C, -14°C… todo dependerá de la cantidad de sal que utilicemos. De este modo, mucho tendría que bajar la temperatura para que se formara hielo. Esto se denomina “depresión del punto de congelación”. En resumen: la sal no funde el hielo, pero sí evita que se forme. De hecho, cuando ya está formado el hielo, la sal no vale para nada, porque para fundirlo se tendría que aplicar calor y no sal.
Por otro lado, la pregunta que también nos podemos hacer es: Qué pasa con todas las toneladas y toneladas de sal que se echan en calles y carreteras? Donde va a parar? Muy fácil, a la tierra y, en consecuencia, al subsuelo, cosa perjudicial para la agricultura, ríos y aguas subterráneas. Pero no acaban aquí los problemas porque la sal también es perjudicial para los metales. Es corrosiva y, además, acelera el deterioro de los pavimentos, vehículos, etc. pero claro, como es tan barata y fácil de conseguir, es el producto más utilizado. Para que os hagáis una idea de lo mala que es para el medio ambiente, los romanos ya labraron con sal los campos de Cartago después de la Tercera Guerra Púnica (149 a. C.), dejándolos inservibles durante muchos años. Imaginaos.
Lo más curioso del caso es que hay alternativas menos nocivas para el medio ambiente. En algunos pueblos de España ya se utiliza la salmuera (agua y sal mezcladas, en menor cantidad e igual de efectiva). Se puede mezclar con arena para que los neumàticos se agarren mejor a la carretera. En otras ciudades europeas en lugar de utilizar sal (cloruro sódico) se utiliza acetato de calcio y magnesio (CMA) o de potasio, que son menos corrosivos para los coches y no dañas el subsuelo ni los ríos, pero es más difícil de encontrar y es 20 veces más caro. Otros productos más respetuosos con la naturaleza son las arenas, cenizas o grava. Estos productos son más baratos, súper ecológicos y no contaminan. El problema es que no eliminan el hielo pero lo hacen menos resbaladizo al crear una superficie rugosa donde pisar. Es como ponerle tacos a tus botas. Todas estas son alternativas menos agresivas y biodegradables y que habría que tenerlas en cuenta donde la nieve puede ser un problema. Y aquí dejo la pregunta... Seguimos contaminando o nos metemos en plan ecológico?
¿HAY RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO Y LOS DOLORES MUSCULARES?
¿ES CIERTO QUE EN OTOÑO NOS CAE MÁS PELO DE LO NORMAL?
SIMÚN: EL VIENTO ROJO Y ABRASADOR DEL SÁHARA
LA CRUZ DE CONSTANTINO
¿QUÉ ES UNA TURBONADA?
¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO EL COVID-19 A LA SALUD DEL PLANETA?
¿CÓMO AFECTA EL TIEMPO AL CORONAVIRUS?
¿PUEDE NEVAR EN EL DESIERTO?
¿PORQUÉ CALIENTA UN IGLÚ Y NO SE DERRITE?
¿COMO NOS AFECTA LA LUNA?
¿COMO ESCAPAR DE UNA CORRIENTE DE MAR?
¿QUÉ ES EL PRODUCTO ROJO QUE TIRAN LAS AVIONETAS CONTRA INCENDIOS?
ALGUNAS CURIOSIDADES DEL MES DE MARZO
AVIONES CAZA HURACANES
CURIOSIDADES DE LA NIEVE Y EL FRÍO
¿QUÉ PASA SI ABRIMOS LAS PUERTAS DE UN AVIÓN EN PLENO VUELO?
ROGATIVAS PRO-LLUVIA: Solicitando ayuda divina
ALGUNOS APUNTES DE ESTE OTOÑO DE 2017
ANTICICLÓN Y CONTAMINACIÓN
¿QUÉ ES UNA TORMENTA SECA?
DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN, LLUEVE MÁS QUE CUANDO ENTERRARON A BIGOTES!
BLIZZARD: EL VIENTO BLANCO
¿QUÉ ES LA NIEVE GRANULADA?
LAS CALMAS DE ENERO
AVIONETAS ANTI-GRANIZO
PIROCÚMULO: LA NUBE CREADA POR EL FUEGO
CUATRO RAZONES SALUDABLES PARA TOMAR EL SOL
ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE LA VELETA
TORNADOS
¿QUÉ ES UN MEDICANE?
¿SABÍAS QUE LA NIEVE NO ES BLANCA?